Videocharlas
Durante los meses de pandemia, nuestro colectivo se reinventó. Entre junio y agosto de 2020, a través de nuestro fanpage, se llevó a cabo el ciclo de videocharlas «Conversando sobre Lima». En cada fecha, dialogamos con algunos de los autores que han compartido sus ensayos con nosotros y que hemos ido publicando en nuestro sitio web.
Fueron seis fines de semana y seis videocharlas intensas y amenas, donde conocimos mucho más sobre Lima y, ¡cómo no!, la historia detrás de nuestros colaboradores y el proceso detrás de su trabajo creativo:
13 de junio
“Mi Lima de los 80 y 90”, David Pino
Texto: «En Lima habitan los fantasmas» (https://bit.ly/303VhDZ)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3bLJj6k.
26 de junio
“Sentir el mar de Lima”, Paulo César Peña
Texto: «El mar nunca es tan solo el mar» (https://bit.ly/2XTkMFz)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3bRMbOW.
11 de julio
“Lima en la infancia”, Alejandro Susti
Texto: «Maqueta imaginaria/Mundo órfico» (https://bit.ly/36Vy7Bf)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3uA0znE.
26 de julio
“Sobre los locos en Lima”, Zandor Emerson Zarria
Texto: «El loco o lo que Lima quiere lejos de sí» (https://bit.ly/2XWhGAI)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3q3W5lQ.
9 de agosto
“Lima y las migraciones”, Yuri Sakata
Texto: «Nikkei limeña» (https://bit.ly/2U3sGes)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3b32REj.
23 de agosto
“Sobrevivir al Metropolitano”, Javier Arnao Pastor
Texto: «Cuando viajar es un deporte de contacto» (https://bit.ly/2Xq0RPx)
Si quieres ver la transmisión en vivo, puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/3aZhcBr.